2022 Presentación de pósteres

Carteles seleccionados para el

Presentación del póster del Día Científico de la Alianza 2022

Número de cartelTítulo de la presentaciónPresentadorcorreo electrónico
1El papel neuroprotector de LIF en la preservación de las funciones neurocognitivas afectadas por el VIH-nef en modelos in vivoDe Freitas-Suarez, Andrés, Crespo-Rivera, Y.A., Vega-Román, R.K., Roldán-Kalil, J., Reyes-Ortiz, F., Inyushin, M., Noel R., Alves, J.M.andres.defreitas@upr.edu
2Organoides de cerebro humano como modelo para estudiar los trastornos neurocognitivos asociados al VIH.Medina Colón, Estefanía M., B.S.; Cantres-Rosario, Yisel M., Ph.D.; Rodriguez, Elaine, M.T.; Díaz, Bexaida, Ph.D.; Matos, Miriam, M.D.; Wojna Muñiz, Valerie, M.D., FAANestefania.medina@upr.edu
3Las quimiocinas y las vías de las enfermedades neurodegenerativas se activan en los pacientes puertorriqueños de COVID-19 con mayor gravedadMeléndez LM, Cantres-Rosario Y, Rodríguez de Jesús A, Carrasquillo K, Méndez LB, Roche-Lima A, Cantres-Rosario Y, Rosario-Rodríguez L, Rivera-NievesV, Beltrán Jloyda.melendez@upr.edu
4Entendiendo el impacto de los síntomas en un grupo de sobrevivientes de cáncer de mama en Puerto Rico: Un estudio cualitativoPereira-Morales, Sherily, Ph.D., RNA, Edna Pacheco Acosta, Dr PH, Nanet M. López Córdova, Psy. D., Walker, Rachel, Ph.D., RN, FAAN sherily.pereira@upr.edu
5El papel del factor inhibidor de la leucemia en la supervivencia y diferenciación de la línea celular neuronal del hipocampo tras la exposición a la proteína VIH-gp120Reyes-Ortiz, Francisco; Vega-Román, Rocío; Roldán-Kalil, Joshua; Crespo-Rivera, Yamil; De Freitas-Suárez, Andrés; Inyushin, Mikhail; Alves, Janainafrancisco.reyes7@upr.edu
6La depleción de Shugoshin-1 reduce el crecimiento tumoral y la metástasis en el cáncer de mama triple negativoRodríguez-Rodríguez, Patricia C. Jusino, Shirley Rivera-Rivera, Yainyrette Chardón-Colón, Camille Román González, Janeishly Saavedra, Harold I.patricia.rodriguez23@upr.edu
7Expresión de amiloide beta 1-40 en modelos animales de la enfermedad de ParkinsonJoshua A. Roldán Kalil, Rocío Vega Román, Yamil Crespo Rivera, Francisco Reyes Ortiz, Alexander Pacheco Camacho, Janaina M. Alves, Mikhail Inyushin1joshua.roldan@upr.edu
8Diferencias étnicas y raciales en los niveles de quinasas mitóticas asociadas al centrosoma, marcadores proliferativos y epiteliales a mesenquimales en los cánceres de mama.Yainyrette Rivera-Rivera, Geraldine Vargas, Neha Jaiswal Agrawal, Angel Núñez-Marrero, Jiannong Li, Dung-Tsa Chen, Steven Eschrich, Marilin Rosa, Joseph O. Johnson, Julie Dutil, Srikumar P. Chellappan y Harold I. Saavedrahsaavedra@psm.edu
9La inhibición de la aromatasa altera el comportamiento de búsqueda de drogas en ratas machoAlvarado-Torres John K., Morales-Silva Roberto, Perez-Torres Joshua, Perez-Perez Yobet, Rodriguez-Torres Genesis, Muller Devin, Sepulveda-Orengo Marian T.msepulveda@psm.edu
10Cálculos teóricos y método de análisis de las propiedades fisicoquímicas de los fitoquímicos para predecir la absorción gastrointestinalLuis A. Vélez, Yamixa Delgado, Yancy Ferrer-Acosta, Ivette J. Suárez-Arroyo, Priscilla Rodríguez, Daraishka Pérezluisvl@sanjuanbautista.edu
11Calidad de vida y bienestar psicosocial en personas intersexuales: Datos preliminaresCaleb Esteban, Ph.D. Coral Jiménez, B.A. Derek Ortiz, B.A. Yesibelle Muñiz, B.A. Luis Ramírez, B.A. Edna Mattei, B.A. Victoria Finkel cesteban@psm.edu
12Una perspectiva de género sobre las barreras para el uso de tecnologías de apoyo entre los hispanos mayores con discapacidades funcionales que viven en comunidades desatendidasOrellano-Colón, Elsa M.; Rivero-Méndez, Marta; Suárez-Pérez, Erick; Jiménez-Velázquez, Ivonne; Varas-Díaz, Nelson; Lizama-Troncoso, Mauricio; Jutai, Jeffrey elsa.orellano@upr.edu
13Estudio sobre la raza y el racismo en la educación médica puertorriqueñaRamón Martínez; Angélica Nieves; Alondra Martin; Delia Calderón; Luis Mayol119dcalderon@uccaribe.edu
14Niveles de receptores de insulina solubles en plasma, exosomas y orina y su asociación con los trastornos neurocognitivos asociados al VIHCantres-Rosario, Yisel M.; Ruiz, Rafael; Diaz, Bexaida; Matos, Miriam; Rodriguez, Rosa J.; Rodriguez, Elaine; Skolasky, Richard L.; Gerena, Yamil; Wojna, Valerieyisel.m.cantres@upr.edu
15Biopsias líquidas utilizando ADN tumoral circulante (ctDNA) para la vigilancia de los cánceres GI en los hispanos: Primer informe de datos del mundo real.Cristina Cardona-De Jesus, MD, MPH; Fabiola Garau, MD; Isamar Alicea, MD; Hilart Melero MPH, BS; Marcia Cruz-Correa, MD, PhD. cardonacristina.e10@gmail.com
16Disparidades de salud en la prevención del riesgo de preeclampsia mediante la profilaxis con aspirina durante el embarazo en Puerto Rico: resultados preliminares.Ricardo González Méndez PhD, Lydia L. Figueroa Maisonet MD, Abymael Frontanes Heredia MD, Inés García García MD, Jilibeth Torres Sotomayor , Joann Guzmán Vázquez , José Guzmán Pereira MPH, Karla S Lugo López, Leticia Gely Rojas MD, Liz De Jesús Hernández, Lourdes García Fragoso MD, Lourdes García Tormos Ed.D. CCC-SLP, Luis Rodríguez Maldonado MD, María Maysonet Pastrana, Mayeline Fulcar Matos, Neichma Fargas Berrios MD, Norma Caludio Figueroa MD, Sharon Nieves Ferrer, Sylvia Arce Cardona MD, Wilmarie Bruckman Blanco MD.ricardo.gonzalez7@upr.edu
17Efecto del droperidol en el intervalo QTc de pacientes de urgenciasHernández-Rodríguez, Luis, Bellolio, Fernanda, MD, MS, Cabrera, Daniel, MD, VanMeter, Derek, Lundell, Kaitlin, Grush, Andrew, Silva, Lucas, MD, MS 120lhernandez@uccaribe.edu
18Caracterización clínico-patológica y correlación del genotipo de la poliposis duodenal entre los hispanos con poliposis adenomatosa familiarAlejandro J. Loyola-Vélez, Jessica Hernández, Hilmaris Centeno, Carlos Micames, Marcia Cruz-Correaalejandro.loyola@upr.edu
19Disquinesia ciliar primaria: Perfil microbiológico de pacientes con la mutación fundadora RSPH4A de Puerto RicoAndre Marra Nazario, BS, Wilfredo De Jesús Rojas, MD, FAAP andre.marra@upr.edu
20Programa de Investigación Todos Nosotros: Una mirada a la participación de Puerto RicoMedina Laabes, Diana y Colón-López, Viviandiana.medina1@upr.edu
21Disparidades de salud en la participación de los padres en el cribado del desarrollo de bebés y niños pequeños utilizando el Cuestionario de Edad y Estadios - Tercera edición (ASQ-3).Angela Molano-Rivera; Anel Gonzalez-Cardona, MD, Jean Lafontaine-Rivera, MD; Maricarmen Burgos-Rios, MD, FAAP; César Rosado-Bloise; Natasha Dávila-Corujo; Gabriela Serrano-Irizarry; Inés García-García, MD, FAAP; Zayhara Reyes-Bou, MD, FAAP; Lourdes García-Fragoso, MD, FAAP; Yaritza Rodriguez-Munoz, MD, FAAP; Lourdes García-Tormos, Ed.D., CCC-SLP, BCS-S, IBCLC, CNT. angela.molano@upr.edu
22Una revisión de los casos de síndrome de abstinencia neonatal y los enfoques farmacoterapéuticos correspondientes: 12 observaciones de dos unidades neonatales afiliadas a la universidad entre 2018-2020Morales Cortés, Pamela Santiago Caobi, Laura Rosario Falero, Jessica Santiago Quiñones, Darlenepamela.morales5@upr.edu
23Genes asociados a enfermedades cardíacas en niños puertorriqueños con hendiduras orofaciales no sindrómicasSara M. Ocasio Gari, IV BS, Lydia M. López, DMD, MPH, Mairim Soto, MPH, DrPH, Carmen J. Buxó, MPH, DrPH, MSsara.ocasio1@upr.edu
24EN COVID-19-ERA, ¿ESTÁN LOS PADRES SATISFECHOS CON LA TELEMEDICINA PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS BEBÉS DADOS DE ALTA DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES?Claudio Malave, Jennifer, MD, FAAP; Reyes Santiago, Victoria, Reyes Bou, Zayhara, MD, FAAP; García Fragoso, Lourdes, MD, FAAPvictoria.reyes1@upr.edu
**25COVID-19 efectos de la pandemia en los síntomas de salud mental de las madres con bebés ingresados en la UCINSánchez Cintrón, Edmarie; Rosado Rodríguez, Amaris; Morales Dávila, Andrea; Cabrer Masquida, Andrea; García Coll, Cynthia; Martínez González, José; Reyes Bou, Zayhara; García García, Inés; García Tormos, Lourdesedmarie.sanchez3@upr.edu
26Susceptibilidad genética del huésped a COVID-19 y a los factores de estrés asociados a la pandemiaMaría González-Pons, Valeria Valentín, Ingrid Montes-Rodríguez, María J. Sánchez, Fabiola M. Morales, Ibis R. Vera-Urbina, Valerie Maldonado-Pino, Estefanía I. Ayala, Ediel Rodríguez, Hilmaris Centeno-Girona, Belisa Suárez, Leslie Casiano, Ana Sala, Marcia Cruz-Correamaria.sanchez17@upr.edu
27Sintomatología musculoesquelética y reumática tras la vacunación con COVID-19: Una evaluación de una cohorte puertorriqueñaSánchez-Navarro, Gerardo E.; Nieves-Jiménez, Humberto R.; Ramírez de Arellano-Canetti, Frances; Colón-Vega, Christian C.; Rodríguez-Infanzón, Ricardo; Piovanetti-Crespo, Giancarlo; Mercado-Potes, Juan D.; Medina-Agramonte, Kristina M.; Vélez-Santiago, Ariana N.; Riestra-Candelaria, Bárbara120gsanchez@uccaribe.edu
28Susceptibilidad genética del huésped a la carcinogénesis colorrectal impulsada por la microbiota intestinalIbis R. Vera-Urbina, Fernando Figueroa-Otero2, Estefanía Ayala, Ediel Rodríguez-Torres, Hilmaris Centeno-Girona, Leslie Casiano, Belisa Suárez, Marcia Cruz-Correa, María González-Pons ibis.vera@upr.edu
**29Efectos de los huracanes Irma y María en la interrupción del tratamiento de condiciones crónicas en pacientes con cáncer de mama y colorrectal en Puerto RicoLorena Acevedo-Fontanez, Karen J. Ortiz-Ortiz, Vivian Colón-Lopez, Yara Sánchez, Karina Miranda, Marievelisse Soto-Salgadolorena.acevedo1@upr.edu
30Investigación participativa sobre esfuerzos de prevención y protección contra el COVID-19 para las comunidades rurales de Castañer, Jayuya y AdjuntasColón Colón, Marcilyn, EdD, MPH, MA, CHES® Acosta Pérez, Edna, PhD, MSc Soto Román, Zuleska, MPHE Martínez Piña, Heriberto, PhD Rodríguez Ramos, José O., MD Rusell Orama, Robin, MHSA, MBA marcilyn.colon@upr.edu
31Factores de riesgo de cáncer, medidas preventivas y prácticas de cribado de cáncer en una población del centro-este de Puerto Rico en 2019De Jesus-Monge, Wilfredo; Ramos-Flores, Rotsen; Arce, Migdaliawdejesus@himapr.com
32Barreras identificadas para las pruebas de detección del VPH y del cáncer durante los desastres naturales en la región suroeste de Puerto RicoMercado-Figueroa, Hillary N., MS; Abreu-Carlo, Bianca; García-Molina, Solimar, MS; Rivera-García, Merla M., DrPH; Ruiz, Lynnette A., PhD, MSclruiz@psm.edu
**33El uso del aprendizaje automático para promover iniciativas de políticas públicas que aborden las disparidades en el tratamiento del consumo de sustanciasDarlene Santiago y Jonathan Hernándezdarlene.santiago@upr.edu
34Conocimiento y uso de anticonceptivos en una cohorte femenina de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en Puerto RicoAlondra Soto, BS; Diego Diaz, BS; Josefina Romaguera, MD Esther Torres, MDalondra.soto2@upr.edu
35La PSP limita la infección del VIH-1 mediante la manipulación del citoesqueleto a través de la respuesta a la proteína no plegada.Eduardo Álvarez; Adriana Tormos Abadía; Alanis Rodríguez; Emanuel Ortiz Hernández y Nawal M. Bouklinboukli@uccaribe.edu
36Revisando la rotación nocturna: ¿Puede ser responsable de la mala calidad del sueño y la ansiedad en los estudiantes de medicina?De Jesús-Berrios, Y; Orta-Anés, L; Segarra, AC; Agosto-Rivera, J; Marrero, J; Ramírez, F; Nazario, CMyohana.de-jesus@upr.edu

** Premios de la Alianza al logro de resúmenes sobresalientes