NOS COMPLACE ANUNCIAR LOS PROYECTOS PILOTO DE LA ALIANZA ADJUDICADOS PARA 2022
Este año se seleccionaron cuatro proyectos que recibirán hasta $50,000 por un año. Estos fondos se destinarán a investigadores del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR
LOS ADJUDICATARIOS DEL PROYECTO PILOTO DE 2022 SON

Stephanie Dorta, PhD UPR-Recinto de Ciencias Médicas
Interacción entre las células microbianas e inmunitarias en el cáncer orofaríngeo positivo al VPH
El objetivo a largo plazo es identificar biomarcadores microbianos e inmunológicos para identificar a los pacientes que podrían beneficiarse más de las inmunoterapias, así como identificar probióticos que podrían utilizarse en combinación con inmunoterapias para los pacientes hispanos con cáncer.

Loida A Gonzalez-Rodríguez, MD UPR-Recinto de Ciencias Médicas
Microbioma intestinal en una muestra de pacientes hispanas con síndrome de ovario poliquístico
El objetivo general de este estudio es establecer asociaciones entre el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) y el microbioma intestinal en una muestra de mujeres hispanas de entre 21 y 45 años que viven en Puerto Rico.

Keimari Mendez, MD y Ana L. Rosario, MD UPR-Recinto de Ciencias Médicas
Expresión de los polimorfismos de nucleótido único relacionados con el sistema inmunitario de TLR4 y LR9 como biomarcadores de susceptibilidad para la displasia cervical y la infección por VPH
El objetivo a largo plazo es realizar un diseño de casos y controles para la aplicación posterior de la expresión de SNPs significativos en pacientes con displasia y cáncer de cuello uterino, para proponer estrategias de cribado y tratamiento utilizando un enfoque individualizado teniendo en cuenta la presencia de estos biomarcadores.

Edda Santiago-Rodríguez, DrPH UPR-Recinto de Ciencias Médicas
Estudio sobre el VIH y COVID en Puerto Rico
Nuestro objetivo es responder a la pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto de la epidemia del COVID-19 en los servicios de prevención y atención del VIH para los hombres de minorías sexuales (HSH) latinos y las mujeres transgénero en Puerto Rico? Esperamos identificar diferentes determinantes de la salud en los que podríamos intervenir para mejorar el impacto de las emergencias de salud pública en el continuo de los servicios de prevención y atención del VIH