
Dra. Filipa Godoy, del Campus de Ciencias Médicas de la UPR
Suplemento titulado:
Asociación de la microbiota intestinal con la enfermedad de Alzheimer en puertorriqueños
Soy un Ecólogo Microbiano especializado en la estructura y función de la comunidad microbiana en humanos y animales, integrando datos metagenómicos con ecología, fisiología y bioinformática. Actualmente soy Profesor Asociado en el Departamento de Microbiología y Zoología Médica, y mi laboratorio es el único en Puerto Rico dedicado exclusivamente al estudio de los organismos microbianos a través de la secuenciación de genes marcadores, shotgun, secuenciación de células individuales y enfoques multiómicos. Puerto Rico tiene algunas de las tasas más altas de disbiosis genital con enfermedades de transmisión sexual y cánceres relacionados en los EE.UU. Mi grupo tiene como objetivo comprender la dinámica de la población, así como los aspectos individuales de tales enfermedades para mejorar la salud y el bienestar. Mi investigación en los últimos 6 años en Puerto Rico como IP independiente financiada por los NIH ha estado dirigida a establecer evidencia de asociaciones específicas de la microbiota (biomarcadores microbianos) con las infecciones cervicovaginales y orales por VPH en los hispanos. Mi laboratorio fue el primero en demostrar la asociación significativa del VPH de alto riesgo con la levadura Malassezia. Mi investigación en los últimos 6 años en Puerto Rico como IP independiente se ha dirigido a establecer evidencia de asociaciones específicas de la microbiota (biomarcadores microbianos) con infecciones cervicovaginales y orales por VPH en hispanos. Mi laboratorio fue el primero en demostrar la asociación significativa del VPH de alto riesgo con la levadura Malassezia y hemos sido pioneros en la investigación del microbioma en la isla.
Publicaciones
filipa.godoy@upr.edu