El objetivo general de la Unidad de Redacción Científica (SWU) es ofrecer servicios de edición académica en todas las instituciones participantes. En colaboración con otros núcleos y programas de investigación del PRCTRC, la SWU apoyará a los profesionales de nivel posdoctoral y a los profesores noveles para que se conviertan en investigadores de éxito que aborden la salud de las minorías y las disparidades sanitarias.
- Apoyo a investigadores de minorías en la redacción científica de manuscritos y propuestas.
- Apoyar a los investigadores con propuestas no financiadas estableciendo un plan personalizado e integrado para su nueva presentación.
Servicios de revisión académica
Los editores leerán y corregirán cuidadosamente las propuestas y manuscritos para que estén listos para su presentación o publicación. Tanto si su manuscrito o propuesta requiere solo servicios de corrección de pruebas como servicios de edición más completos, los editores del PRCTRC están a su disposición para ofrecerle la ayuda que pueda necesitar.
Nuestros servicios
Los editores se comprometen a realizar lo siguiente:
- Corrección gramatical, ortográfica, de puntuación, de uso del lenguaje y de expresión.
- Edición estilística para aclarar el significado, eliminar la jerga, pulir el lenguaje, garantizar la fluidez y la claridad, manteniendo la voz y el estilo del autor.
- Devuelva el manuscrito al autor correspondiente con los cambios realizados y los comentarios o preguntas del editor.
El autor aceptará o rechazará los cambios realizados y se dirigirá a los comentarios o dudas del editor para su resolución definitiva.
Solicitamos que se nos envíe la versión final del manuscrito presentado para la validación de nuestros servicios.
Por favor, espere al menos cuatro (4) semanas antes de cualquier fecha límite.
Cómo solicitar servicios
- Para rellenar el formulario de solicitud en línea:
- Visite https://alliance.rcm.upr.edu/
- En Para investigadores, haga clic en Solicitar servicios.
- Para las propuestas, vaya a Preparación de propuestas/subvenciones
- Para manuscritos, vaya a Actividades posteriores a la recogida de datos
- A continuación, proceda a cumplimentar el formulario de solicitud, seleccionando Unidad de Redacción Científica en la solicitud básica del PRCTRC.
Por favor, espere al menos cuatro (4) semanas antes de cualquier fecha límite.
Confidencialidad
Tenga la seguridad de que los editores y el personal de la Unidad de Redacción Científica mantendrán absoluta confidencialidad, a menos que se acuerden servicios de consultoría de terceros.
Subvención PRCTRC
Toda publicación, póster, comunicado de prensa o documento científico que sea resultado de una investigación o servicio financiado por los NIH debe incluir un reconocimiento y una cláusula de exención de responsabilidad, como por ejemplo:
El Consorcio de Investigación Clínica y Traslacional de Puerto Rico, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Salud de las Minorías y Disparidades en Salud de los Institutos Nacionales de Salud bajo el número de concesión 2U54MD007587, brindó apoyo adicional para la lectura crítica y la edición del manuscrito. El contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa necesariamente las opiniones oficiales de los Institutos Nacionales de Salud.
- Presentación, examen, revisión y publicación
- Nuevos enfoques para comprender y abordar la investigación sobre las disparidades sanitarias
- Elementos de un manuscrito biomédico para su publicación
- Metodologías para la investigación de las disparidades sanitarias
- Comprender el inicio del proceso de publicación
- Búsqueda bibliográfica exhaustiva
- Guía rápida de Mendeley
- Hoja de ruta de la SWU para la propuesta de los NIH, parte 1: Idea de investigación, objetivos preliminares, carta de intenciones
- Hoja de ruta de la SWU para la propuesta de los NIH, parte 2: Objetivos específicos, importancia e innovación
- Hoja de ruta de la SWU para la propuesta de los NIH, parte 3: ¿Cuál es su argumento científico? Presentando el nuevo formato de bosquejo biográfico de los NIH
- Hoja de ruta de la SWU para la propuesta de los NIH, parte 4: Enfoque de la investigación, calendario y presupuesto
- Presupuesto y justificación 2016
- Formulario PHS 398 Presupuesto y justificación
- Seminario web sobre disparidades sanitarias, parte 1: Nuevos enfoques para comprender y abordar la investigación sobre disparidades sanitarias
- Seminario web sobre disparidades sanitarias - Parte 2: Metodologías para la investigación de las disparidades sanitarias
- Seminario web sobre disparidades sanitarias Parte 3: Oportunidades de intervención para reducir las disparidades sanitarias: Un paseo por la literatura científica
- Webinar sobre disparidades sanitarias Parte 4: Investigación traslacional en el Consorcio Clínico y Traslacional de Puerto Rico
- Escribir para una publicación biomédica Parte 1: Comprender el inicio del proceso de publicación
- Escribir para una publicación biomédica Parte 2: Elementos de un manuscrito para su publicación
- Escribir para una publicación biomédica Parte 3: Proceso de presentación, revisión y publicación
DEANA HALLMAN, MD
LÍDER DE LA UEM, UPR-MSC
deana.hallman@upr.edu
MARIELA TORRES, DRPH
COORDINADORA SWU, UPR-MSC
maria.gonzalez9@upr.edu
MARÍA D. GONZÁLEZ PONS, PHD
EDITORA DE SWU, UPR-MSC
antonia.ortiz@upr.edu
MARY H. MAYS, PHD
LÍDER DE BIC Y EDITORA DE SWU
mary.mays@upr.edu