El ciclo menstrual es un proceso biológico normal que se experimenta durante décadas de la vida de las mujeres y las personas con útero, desde la menarquia hasta la menopausia. El conocimiento de las características normales y anormales del ciclo menstrual es clave para reconocer cuándo pueden estar presentes posibles afecciones y procesos patológicos, lo que impulsa a buscar atención médica precozmente cuando sea necesario. Con ese propósito, estamos realizando un estudio titulado: "Características de la salud menstrual y educación en adolescentes de Puerto Rico", para evaluar las características del ciclo menstrual y la prevalencia de desregulaciones del ciclo menstrual y condiciones de salud ginecológica entre adolescentes de Puerto Rico.
Este estudio es de la Dra. Idhaliz Flores-Caldera, del Instituto Ponce de Investigación, División de Salud de la Mujer, en colaboración con la Dra. Maricarmen Colón-Díaz, de la Escuela de Medicina San Juan Bautista.
La justificación de este estudio es llenar un vacío en la literatura sobre este tema que informará al Departamento de Salud, los profesionales médicos y las partes interesadas de la política pública en la isla sobre las necesidades de esta población. Este estudio implica la cumplimentación de un cuestionario anónimo que se enviará electrónicamente a través de las redes sociales y mensajes de texto. A largo plazo, esperamos recopilar datos esenciales que ayuden a desarrollar un currículo sobre el ciclo menstrual que esté basado en datos reales de adolescentes puertorriqueñas y promover una mejor educación y concienciación en la comunidad general sobre este tema que está asociado con estigmas y tabúes sustanciales en nuestra población.