El Programa de Oportunidades de Formación en Investigación (RTOP) se basa en una estrategia de transferencia de tecnología en la que los investigadores de la Alianza participan en un proceso de formación en dos fases.
- Etapa 1, la Alianza financiará una visita por año de un investigador elegible de la Alianza para viajar a un laboratorio anfitrión dentro de una institución estadounidense que haya desarrollado y estandarizado la tecnología emergente deseada. Los investigadores establecerán una relación con el IP del laboratorio anfitrión y aprenderán cómo implementar la metodología específica en Puerto Rico.
- La etapa 2, consistirá en una visita a Puerto Rico del IP anfitrión para continuar con la implementación de la tecnología dentro de la institución de la Alianza aportando su experiencia científica.
El ganador del premio RTOP de este año recibirá 5.000 dólares

Lilia Y Kucheryavykh, PhD
Profesora Asociada, Dpto. de Bioquímica, Universidad Central del Caribe
Título del proyecto:
Circuito de células mieloides en tumores de glioblastoma primarios y recurrentes
La Dra. Kucheryavykh dirige el Programa de Investigación de Tumores Cerebrales en la Universidad Central del Caribe (UCC). En el marco del programa, participa en la tutoría de la investigación de los investigadores que inician su carrera y de los estudiantes de posgrado y de grado. Dentro del programa, dirige algunos proyectos de investigación activos basados en una amplia colaboración interdisciplinaria en las áreas de física y química:
- Investigación de los mecanismos de interacción de las células de glioma del tumor cerebral con la microglía/macrófagos infiltrados.
- Investigación de los mecanismos de desarrollo de tumores cerebrales en pacientes seropositivos.
- Los péptidos beta amiloides generados por las plaquetas se acumulan en el cerebro durante la trombosis de los vasos sanguíneos y el cáncer cerebral.
- Los inhibidores de Rac HV-107 y HV-118 como posibles terapias para el cáncer de mama metastásico.